lunes, 20 de octubre de 2008

CASA DE LA CULTURA GIRARDOT

la Casa de la cultura Girardot es una dependencia de la alcaldía Municipal en la que se protegen las distintas manifestaciones artísticas que competen a las bellas artes. Fundada en abril de 1963 por un grupo de visionarios quienes con gran esmero instituyeron esta instancia de gran servicio a la educación y cultura de nuestra ciudad. La Casa de la Cultura emana enseñanza en las distintas áreas de conocimiento cultural y artístico por medio de los talleres de formacion como son : formación en instrumentos de cuerda, percusion, viento, canto y teatro ademas pintura.

EL ZAGUAN DE LOS ARTESANOS

EL ZAGUAN DE LOS ARTESANOS

El zaguán de los artesanos es un sitio acogedor, ubicado en la margen izquierda de la casona y da cabida a nuestros artesanos, quienes fabrican con manos de oro, bellos objetos de distinta índole como : anillos, pulseras, aretes, diademas, bolsos tejidos lo mismo que monederos cinturones, sandalias y manillas, entre otros objetos que con primorosa curiosidad se fabrican con variados materiales como : cuero, fique, coco, lana, hilo, materiales recuperados como bolsas plásticas, tela y otros .

Entre las personas que laboran en esta actividad se destaca la señora Luz Amparo quién en la gráfica nos muestra su creación. Además de los objetos mencionados con anterioridad se fabrican hermosos adornos para alegrar espacios como es el caso de artesanías de totumo, flores secas y cuadros.
La pared izquierda de esta dependencia de la Casa Cultural esta adornada con murales alusivos a las diferentes manifestaciones culturales como : la música, la pintura y nuestras tradiciones carnestolendicas y mitológicas.

SALA INSTRUMENTOS DE VIENTO




LA SALA DE INSTRUMENTOS DE VIENTO.

Entre la variada gama de instrumentos de viento que se tocan en la Casa Cultural de Girardot es de destacar: los clarinetes, saxofones, trompetas, la tuba, flautas traversas y otros que con gran entusiasmo dejan escuchar su sonido al ser tocado por los estudiantes que en buen número acuden a la escuela de formación o interpretados con gran maestría por los integrantes de la Banda Sinfónica del Municipio.
En la gráfica apreciamos al joven Jorge Bocanegra quién conforma con otro buen número de estudiantes. La Banda sinfónica del Municipio considerada como una de las más importantes de la región , interpretando un solo con su Eufoniun , instrumento de viento perteneciente a la Casa de la Cultura de Girardot.

EL COLECTIVO ESCENICO DE LA CASA CULTURAL.

Es importante destacar en las artes escénicas el adelanto logrado por los integrantes del colectivo que acuden de los barrios periféricos y con su aporte engrandecen las presentaciones donde colocan no solo la voluntad sino la creatividad individual moldeada por el trajín diario que imprimen a sus ensayos.

Aunque su fortaleza esta en el teatro calle, es importante realzar su participación en los municipios circunvecinos donde se ha dejado en alto el nombre de la Casa de Cultura de Girardot. Con presentaciones de gran altura donde la temática abordada tiende a tratar problemáticas de índole social. En la gráfica apreciamos momentos antes de una presentación donde se muestran nuestros mitos y leyendas como son: el mohan, la pata sola, la lavandera , el tunjo, la madre monte entre otros.
El grupo esta conformado por 8 jóvenes y 12 señoritas entre los 7 y los 20 años quienes trabajan hace 6 meses con una producción de tres montajes, uno cada dos meses.